La copia
En la gran Mexika-Saal (sala azteca) del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México hay una reproducción de la corona de plumas de Moctezuma. Esta copia corresponde en gran medida con las características del original en cuanto a dimensiones, colores, combinación de materiales y formato. Por encargo de Abelardo L. Rodríguez (político y presidente en ejercicio de México de 1932 a 1934), Francisco Moctezuma, aficionado al arte de la pluma, realizó esta reproducción en 1940 sin acceso directo al objeto original. Se cree que solo trabajó con copias de la imagen.
Aunque se trata de una réplica, la copia también se ha convertido en un objeto único, valioso y no reproducible. Hoy no se pudo hacer otra réplica porque ya no hay suficientes quetzales para suministrar las plumas.
Ahora: ¿EL PORQUE quiero yo que regrese a México la corona? Desde que yo era niño, he sido consciente de los muchos problemas que tiene México. Con todas mis fuerzas yo deseaba que la situación cambiara para bien de México y sus mexicanos…pero, ¿qué podía hacer yo, un niño de apenas unos 10 años?
La idea crecía cada vez más de que yo quería hacer cosas para mejorar la situación de México y su gente. Disfrutaba ayudando a la gente, pero siempre fueron unos pocos. Eso no fue suficiente para mí. Cuando tenía alrededor de 20 años, me di cuenta de que solo había 4 formas de cambiar este país:
1. Por un golpe de estado
2. Con mucho dinero
3. A través de la alta política
4. Cambiando la mentalidad de las personas para que entre TODOS busquemos un cambio social.
¡Elegí el último punto! Ahora sabía qué hacer. Pero, ¿cómo convencer a millones de personas?
Me formé como guía turístico multilingüe, certificado por el estado para todo México, un trabajo que siempre me ha dado mucho placer y con el que he ganado buen dinero. Pero, millones de mexicanos vivían en extrema pobreza ...no eme agradaba eso.
Un domingo, como solía hacerlo seguido, fui al Museo Antropológico de la Ciudad de México para dar una conferencia gratuita en la sala Mexica. Hablé ahí con unas 100 personas en la copia de la corona de plumas, sobre el hecho de que el original se encontraba en Viena. De pronto, ¡Lloré de alegría y felicidad al darme cuenta de que este mismo objeto que yo ya consideraba sagrado podía hacer lo mejor para cambiar la historia de México!
¡Lo había tenido frente a mi nariz una docena de veces sin darme cuenta!
Salí del museo y estaba feliz porque después de muchos años finalmente había encontrado la razón de mi existencia. REGRESAR EL ORIGINAL A MEXICO.
1980
Decidí dejar todo lo relacionado con el turismo y dedicarme por completo a lo que yo llamo "cultura ancestral". Sin un solo centavo, inicié un grupo de danza azteca en el centro de la gran ciudad de México. Yo era el "jefe". Por primera vez en el centro de la ciudad y con muchos problemas, danzamos durante 5 años exactamente en la ciudad, frente al llamado "templo principal", junto a la catedral. El nombre correcto es: Ueyi Teokalli (veneradas construcciones de energía), conocido como “templo mayor”. ¡danzamos exactamente en medio del lugar sagrado de los antiguos aztecas…5 años diariamente…!